¿Buscás una relación duradera? Elegí bien tus revestimientos de pared en las cocinas
Tener un revestimiento de pared en la cocina es como una relación de pareja; queremos que sea duradera, bonita, que sea sólida o resistente y que nos sintamos a gusto compartiendo.
En el mundo del diseño, como en la vida, pasa lo mismo cuando buscamos revestimientos de pared en las cocinas.
Necesitás algo que resista el calor, tolere la humedad, se mantenga firme en el tiempo… y, claro, que también sea bonita.
La cocina es uno de los ambientes más exigentes del hogar, porque ejerce más de una función, en muchos lugares la cocina termina siendo el eje de toda la casa, donde se reúne la familia o los amigos, donde se tienen las conversaciones importantes, donde se gestan ideas y/o proyectos, donde se cocinan cosas ricas, se experimenta.
Por ello, conocer las opciones que nos ofrece el mercado, compararlas con nuestras necesidades, con nuestro espacio y nuestro presupuesto, es clave para no arrepentirnos después.
¿Afecta el tamaño de la cocina al escoger el revestimiento?
Antes de ir por estética o precio, tené en cuenta el uso real del espacio.
No es lo mismo revestir una cocina grande y ventilada, que una cocina chica y húmeda, donde cada centímetro cuenta.
Por ejemplo, hay varios aspectos básicos a tomar en cuenta para cualquier cocina a la hora de revestir las paredes, y estos son:
- Ventilación
- Iluminación
- Humedad
- Espacio
Estos aspectos son importantes cuando queremos revestir las paredes de una cocina, ya que nos van a decir con cuáles revestimientos podemos jugar y con cuáles definitivamente no.
Además, es fundamental resaltar que el estado de las paredes debe ser óptimo, es decir, sin problemas de humedad o estructura.
Porque el revestimiento de pared no es la solución para ocultar un problema en la pared.
¿Por qué?
Porque, pasará lo mismo que pasa cuando dices mentiras en una relación, «Todo se vendrá abajo» cuando salga a la luz la verdad.
Entonces, si vos tenés problemas de humedad, estructura o algún otro que vaya más allá de lo estético, la solución es arreglarlo.
¿Qué tipos de materiales existen para revestir las paredes de una cocina?
El mercado de revestimientos de paredes es bastante amplio.
Existen materiales completamente naturales y reciclables, hasta algunos más sintéticos. Hay materiales que podés utilizar en toda la cocina, como otros que son más eficientes o de uso en determinados lugares.
De allí, la importancia de conocer sus principales características.
A continuación te detallamos los más utilizados en la actualidad:
1. Porcelanato, el revestimiento de pared clásico para la cocina.
El porcelanato al igual que su primo, la cerámica, son los más utilizados en la cocina porque puedes utilizarla en todas partes, como también en determinadas áreas.
La gran diferencia de este material con la cerámica es su muy bajo nivel de absorción de agua dado a la porosidad tan pequeña que tiene.
Esto lo hace bastante resistente a la humedad, lo hace más duradero y resistente a los cambios de temperatura.
Es un material completamente sustentable, no altera el aire interno del ambiente.
Además, es muy fácil de limpiar y cuidar; sin embargo, su único punto en contra es que si vivís en una zona donde hay 4 estaciones y tenés inviernos nivel “Dios”, seguramente tendrás la cocina de Elsa en tu hogar.
De allí, la importancia de combinarlo con otros elementos más cálidos como la madera, corcho, u otro material que aporte calidez en la cocina.
2. Microcemento:
El microcemento es otro material ideal para revestir las paredes en la cocina, gracias a su composición, que es una mezcla de cemento, resinas, aditivos y pigmentos minerales.
Este, a diferencia del porcelanato es mucho más cálido. Este material es para ser usado en una sola puesta, es decir, puede crearse una sola superficie sin divisiones.
Es ideal para ser usado en zonas donde están las paredes completas, en islas o barras.
Los contra de este es que puede agrietarse, de allí que es importante verificar la cocina con un especialista para verificar dónde es posible colocarlo.
3. Revestimientos de pared WPC:
Estos revestimientos, como su nombre lo indica, contienen polímeros como el PVC, en algunos casos contienen otro material como por ejemplo la madera.
Si quieres ver nuestra propuesta en este tipo de revestimientos, te invitamos a ingresar acá.
Estos revestimientos son muchos más accesibles que un revestimiento de porcelanato. Además, son fáciles de cuidar y limpiar.
También, su colocación es bastante fácil, rápida y limpia.
No son recomendables de colocar en toda la cocina, a diferencia del porcelanato.
Recomendamos que se coloque en las paredes laterales o si tenés cocinas pequeñas en todas partes menos cerca del calor. Ya que no resisten calor directo.
4. Revestimientos de pared MDF, una opción cálida para la cocina
Estos revestimientos son una combinación de madera (fibras) combinada con resina y cera comprimidos a muy alta presión y temperatura.
Su acabado es muy prolijo cuando son de alta calidad; además, son muy fáciles de limpiar y cuidar.
Si quieres conocer nuestra propuesta en revestimientos de pared MDF podés ingresar acá.
Aportan calidad a la cocina, la hace sentir más amena y da esa sensación de confort que siempre te da la madera.
Son ideales para colocar en zonas como el desayunador, o cerca de una isla. Sin embargo, no es un material para colocar detrás de la cocina o cerca de la canilla.
5. Estuco un revestimiento de pared decorativo y con un acabado artesanal para la cocina
El estuco es la combinación de yeso, cal, cemento, mármol pulverizado y pigmentos naturales.
Este da un acabado prolijo, liso y brillante. Es ideal para aportar luminosidad en la cocina si esto es algo que necesita el espacio.
Además, tiene un acabado muy artesanal que le da un toque chic a la cocina. También, es muy fácil de limpiar, más no de colocar.
Se ve muy bien en zonas como el comedor o los muros laterales de la cocina, o cerca de la heladera.
No lo coloques cerca de la cocina o la estufa, como tampoco donde tengas el horno.
Invertir en un buen revestimiento no solo mejora la funcionalidad y estética de la cocina, sino también puede elevar el valor de tu propiedad a futuro.
Cómo te comentábamos al principio, elegir un revestimiento de pared en la cocina es como elegir un amigo. Es importante que esté contigo en las buenas y en las malas, que sea duradero, resistente y más.
Por eso nosotros, en Pewen Pisos y Revestimientos, creemos en la importancia de acompañarte en todo el proceso de la elección hasta la colocación del revestimiento de pared para la cocina, ya que sabemos la importancia de hacer las cosas bien y acompañado.
Para que tu inversión valga cada peso en comodidad, durabilidad y belleza, porque no es solo cubrir una pared, se trata de crear espacios únicos donde vas a compartir tu día a día.
¿Querés asesoramiento personalizado según el tamaño de tu cocina y tu presupuesto? Contáctanos ya =)