¿Qué certificaciones debe tener un revestimiento de pared en madera?
Tomando en cuenta que cada producto utilizado en la construcción que sea con altos estándares de calidad ha sido testeado para comprobar que su promesa de valor es real.
Te queremos mencionar, ¿qué certificaciones debe tener un revestimiento de pared en madera?
Ya seas constructor o consumidor final, es importante tomar en cuenta esta información para conocer qué es lo que estoy utilizando y cómo realmente me beneficia.
En esta oportunidad te vamos a hablar de 5 certificaciones fundamentales, algunas aplican a nivel internacional y otras no.
Estas son:
- Consejo de Gestión Forestal (FSC)
- Programa de reconocimiento de la certificación forestal (PEFC)
- Laboratorios Underwriters (UL)
- Instituto Medioambiental Greenguard (GEI)
- Comité Europeo de Normalización (CEN)
- Asociación Americana Protectora de la madera (AWPA)
¿Qué aspecto es el que atiende cada una de estas certificaciones relacionadas con los revestimientos de pared en madera?
Es importante conocer que cada una de estas certificaciones atiende aspectos diferentes y que están relacionados con estos revestimientos.
De esta manera, se puede comprobar, por ejemplo, que si un revestimiento de pared en madera indica que viene de prácticas ecológicas, esto es cierto.
Como también si indica que cumple con rigurosas normas contra incendios, es cierto.
A continuación te mencionamos brevemente qué aspectos evalúan cada una de estas certificaciones:
FSC: Certificación de gestión forestal y cadena de custodia, asegurando que la madera proviene de bosques gestionados de manera sostenible.
PEFC: Enfoque en la sostenibilidad y manejo responsable de los recursos forestales.
UL: Resistencia al fuego y su propagación.
GEI: Emisiones de compuestos orgánicos volátiles.
CEN: Durabilidad y resistencia mecánica.
AWPA: Resistencia a la humedad.
¿Cuáles son los beneficios que me va a otorgar cada una de estas certificaciones en el revestimiento de pared en madera?
Dentro de algunos de los beneficios que entregan estas certificaciones para la experiencia con el revestimiento de pared en madera, tenés:
Certificaciones FSC y PEFC:
Dentro de los aspectos que se destacan en un revestimiento de pared en madera que tenga estas certificaciones está:
Garantizar el origen sostenible de la madera que ha sido empleada en la elaboración de este revestimiento.
Asegura el cumplimiento de las normativas internacionales ambientales.
Promueve la conservación de los ecosistemas forestales y fomenta la biodiversidad y salud de este.
Además, si eres un constructor o arquitecto y quieres poner revestimientos de pared en madera, el contar con estas certificaciones aumenta la confianza del futuro usuario a que el proyecto ha sido creado con productos de calidad, duraderos y sustentables.
Si, en cambio, eres el consumidor final, sabes que vas a tener un producto en casa que está en pro de la conservación del medio ambiente, de calidad y duradero.
Certificación UL
Esta certificación tiene como propósito certificar que ese revestimiento de pared en madera ha sido creado bajo rigurosas normas de seguridad contra incendios.
De esta manera, se incrementa la seguridad del espacio y se protegen vidas.
Además, que tienes en tus paredes un producto de confianza, calidad y seguro.
Certificación GEI
Este permite constatar que el revestimiento de pared en madera que vas a usar en tu proyecto tiene bajas o nulas emisiones de compuestos orgánicos volátiles, o conocido por sus siglas en inglés VOC.
Esto lo que quiere decir, que vas a tener un revestimiento que no contamina el aire interno del lugar donde este revestimiento de pared en madera ha sido colocado.
De esta manera, cuida la salud de las personas que se encuentran allí.
AWPA certificación
Esta certificación, lo que indica es que el revestimiento de pared en madera está protegido contra insectos y hongos.
Esto es válido en Norteamérica.
De esta manera, se garantiza una mayor vida útil del producto, mayor durabilidad, contribuye a tener un aire interno de calidad, y lo más importante es que sabes que puedes confiar en que el producto que tienes es beneficioso para la salud.
CEN certificación
Esta certificación es necesaria si quieres estar presente en la comunidad europea.
Asegura que el revestimiento de pared cumple con los estándares europeos de seguridad y calidad.
Además, mejora la transparencia y la trazabilidad de los materiales empleados en el revestimiento de pared en madera y que este puede ser comercializado en todos los países incluidos en la Unión Europea.
Como podés notar, estas certificaciones son el resultado que va a arrojar la serie de test realizado por cada uno de estos organismos, donde se va a definir si el revestimiento de pared en madera cumple o no con lo que dice que es y tiene.
¿Con qué propósito?
Para que le aporte al constructor o arquitecto que el producto que está colocando va a beneficiar el proyecto, va a portar calidad, seguridad y confort.
De esta manera, la experiencia del consumidor final con el revestimiento de pared en madera va a hacer única, perdurable en el tiempo y llena de absoluta confianza.
Si deseas conocer más acerca de nuestros revestimientos de pared en madera, podés ingresar acá.
Si necesitas aclarar dudas o más información, contáctanos.