Revestimientos de pared para exteriores, ¿qué opciones hay?
Los revestimientos de paredes en exteriores van desde los más tradicionales hasta los más innovadores hechos con impresoras 3D.
El desafío hoy está en conocer que de tantas opciones se alinea a mis requerimientos, presupuestos, necesidades.
Entonces, a continuación vamos a ver si necesitás un revestimiento de pared parecido a un mate clásico o si es algo más moderno hecho con yerbas recicladas.
Revestimientos para exteriores clásicos: como el mate hecho de calabaza del abuelo
Dentro de los grandes clásicos en revestimientos exteriores, encontrás:
Ladrillos:
Es uno de los clásicos, es superduradero, tiene una buena resistencia térmica, requiere poco mantenimiento, pero, es un revestimiento costoso.
Piedra natural:
Natural, robusto y excelente para los cambios ambientales y duraderos, al igual que el anterior, requiere poco mantenimiento, pero, es un revestimiento costoso.
Madera natural y/o tratada:
Natural, un producto renovable, se ve hermoso, pero, su mantenimiento se debe hacer periódicamente.
Paneles de cemento o concreto y de fibrocemento:
Este es otro clásico de los revestimientos para exteriores, son duraderos, resistentes al fuego y al agua, tienen un buen acabado y son muy utilizados en la arquitectura moderna.
Revestimientos para exteriores clásicos – modernos: son como el maté de acero del tío canchero
Vinílicos (PVC):
Estos revestimientos para exteriores son una de las opciones más fáciles de colocar y rápidas. Son muy fáciles de limpiar y cuidar, pero, tienen menos resistencia térmica y ambiental que los mencionados anteriormente.
Metal (aluminio o acero):
Son muy utilizados en grandes construcciones, son duraderos, resistentes a los cambios climáticos y al fuego, y pueden tener un costo mayor a la hora de cuidar y limpiar que el de PVC.
WPC (Wood Plastic Composite):
Este tipo de revestimientos para exteriores tienen un excelente acabado cuando son de excelente calidad. Son un material más noble que el PVC, ya que contiene madera y otros elementos naturales en su composición.
Son resistentes a la humedad y al desgaste, y tienen una buena eficiencia energética en comparación con las opciones anteriores.
Porcelanatos:
Estas son una maravillosa opción si tenés una buena capa de resistencia térmica previa. Son un material duradero, resistente a manchas y humedad, de fácil limpieza y a bajo costo y tienen un hermoso y moderno acabado.
Revestimientos innovadores para exteriores: como el primo que siempre trae un mate que nos deja a todos boca abierta
En este grupo vamos a mencionarte algunas tendencias que hay a nivel mundial para revestimientos en exteriores, muchos de ellos aún son experimentales, han sido utilizados para fachadas de eventos puntuales, son utilizados en ciertos lugares del país como otros todavía no han llegado, sin embargo, están generando bastante ruido. Algunos de ellos son:
Revestimientos para exteriores en tela:
Han sido utilizados en fachadas, tensando las telas sobre estructuras de aluminio o acero. Hasta ahora estos siempre van acompañados con una base hecha de alguno de estos materiales.
Han resultado ser resistentes al viento y a otras cargas climáticas cuando se usan cubriendo otro material.
Son ligeros, económicos y en pro del medio ambiente.
Han otorgado una eficiencia energética muy interesante en los lugares donde han sido colocados, gracias a su capacidad para transmitir la luz natural.
Tienen una baja carga estructural. Algunos ejemplos aquí.
Revestimientos para exteriores con materiales reciclados:
En este grupo podemos encontrar desde madera reciclada, botellas, cauchos, hasta papel reciclado.
En este grupo entra todo lo que se pueda reciclar. La variedad es bastante amplia. La promesa es tener un revestimiento para exteriores que:
- Convertir un residuo en un revestimiento duradero y resistente.
- Con una apariencia prolija.
- Sea de un bajo costo a la hora de cuidar y limpiar.
- Ofrezca una eficiencia energética y térmica.
- Sea resistente a los cambios ambientales y duradero.
Revestimientos hechos con impresoras 3D
Estos son los revestimientos para exteriores más innovadores.
Se pueden realizar diferentes formatos y formas con ellos.
Se pueden realizar con materiales que van desde el concreto hasta polímeros.
Permite personalizar el revestimiento para exteriores, creando formas complejas y que a solo vos se le podrían ocurrir.
Tienen poco desperdicio.
Estas impresoras incluyen panales estilo sándwich que tienen una combinación de capas de aislamiento térmico y estructuras reforzadas, mejorando la resistencia y la eficiencia energética.
Algunos, están experimentando con combinar cemento con otros aditivos y agregados para imprimir revestimientos para exteriores curados con vapor, con el propósito de hacerlos más duraderos y resistentes.
Como podés notar, los revestimientos para exteriores son una opción que se viene a transformar nuestros espacios de formas funcionales y cambiantes, según el material que decidas usar.
La decisión dependerá de los metros cuadrados, el clima, el presupuesto, la funcionalidad, y el estilo que vos desees darle a dichos espacios.
Si quieres conocer nuestra propuesta en revestimientos para exteriores podés contactarnos o ver nuestras opciones acá.
Si, adicionalmente, deseas un piso para sumar en esa renovación, también, contamos con varias opciones de excelente calidad, beneficios y estilos. Llámanos ya =)