Revestimientos de pared que no cuestan tan caros y quedan de 10

Renovar una pared para algunos propietarios puede parecer algo simple. Sin embargo, escoger revestimientos de pared que no cuestan tan caros y quedan de 10, no es tan simple como parece.

¿Por qué?

Porque es importante tomar en cuenta aspectos como:

  • Calidad
  • Durabilidad
  • Metros cuadrados de la pared
  • Adaptación a la pared (en caso de tener curvas o recovecos, columnas, enchufes, etc.)
  • Facilidad de cuidado y colocación
  • Y, por supuesto, nuestro bolsillo

Es por ello, que hoy te hablamos de algunos revestimientos de pared que no cuestan tan caros y te aportan muchos beneficios, haciendo que tu inversión valga el esfuerzo.

Primero, lo primero: ¿en qué estado está tu pared?

El estado de la pared debe ser óptimo.

¿Qué queremos decir con esto? No tener problemas de filtraciones o humedad, como tampoco fisuras.

Ya que cualquier revestimiento de pared, sin importar su precio, terminará siendo inútil si la pared presenta estos problemas.

Si, por ejemplo, vivís en una zona húmeda o con variaciones de temperatura, asegúrate de que la base esté libre de humedad.

Segundo, antes de revestir, necesitás medir

Así es, antes de enamorarte del revestimiento, necesitás medir bien tu espacio.

Recuerda que, adicional a la medida de la pared, debes comprar el monto correspondiente al desperdicio.

Importante a tomar en cuenta:

¿La pared tiene curvas, columnas, enchufes o recovecos?

Si ese es tu caso, los revestimientos rígidos como los paneles de PVC o fibrocemento requieren cortes y ajustes, lo cual va a requerir la adquisición de más material.

En cambio, los revestimientos de pared flexibles, como la piedra natural flexible, se adaptan mejor a las superficies irregulares.

Acá no va de buenos ni malos, acá lo que hay que tomar en cuenta, si lo que te gusta es lo que tu espacio necesita y si vos estás dispuesto a pagarlo.

Revestimientos que no cuestan tan caros y quedan de 10

Te presentamos 4 revestimientos de pared que combinan durabilidad, eficiencia y estética, para un presupuesto medio:

1.        Revestimientos de PVC

Los revestimientos de PVC son como el jean de los revestimientos de pared, que queremos decir, que son resistentes, versátiles y combinan con todo.

Vienen en múltiples presentaciones que van desde símil, madera hasta piedra.

Los podés usar en cocinas, baños o espacios con humedad.

Su colocación es rápida, y se pueden limpiar con un paño húmedo fácilmente.

Su durabilidad ronda entre los 10 – 15 años, siempre que se respeten las instrucciones o consejos del fabricante.

2.        Piedra natural flexible

La piedra natural flexible te otorga la posibilidad de tener un revestimiento en piedra en zonas complejas como curvas o paredes con estructuras desiguales y/o complejas.

Estos te ofrecen un acabado natural sin tener que cargar toneladas de piedra, y sin colocaciones largas, sucias y complejas.

Necesitan que la pared esté firme y se utiliza un adhesivo de contacto, para su colocación.

Puede ser un poco más costosa que los paneles de PVC y el microcemento, pero es un lujo visual y natural sin complicaciones.

Para ver nuestra propuesta en revestimientos de piedra natural flexible, ingresá aquí.

3.        Microcemento o revestimientos cementicios

Estos revestimientos de pared te van a aportar elegancia, modernidad, sobriedad y profesionalismo.

Requiere una pared lisa y seca para una buena adherencia, es duradera y resistente.

Ideal para oficinas, livings o incluso baños modernos, puede ser un poco más caro que un revestimiento de PVC.

4.        Revestimientos WPC/EPS y SPC

Aquí estamos hablando de 3 tipos de revestimientos que contienen elementos naturales y plástico.

Te detallamos brevemente a continuación:

  • Revestimientos de pared EPS: están compuestos por una mezcla de cemento, arena, polvo de rocas, perlitas de EPS e hidroxopropilmetilcelulosa (HPMC), el cual es un derivado semisintético de la celulosa.
  • Revestimientos de pared WPC: son una mezcla de madera reciclada y pegamentos.

También, puedes encontrarlos como revestimiento PVC Co-Extrusion, y son los revestimientos recomendados para exteriores.

  • Revestimientos SPC: están compuestos por una mezcla de polvo de piedra natural y resina de PVC.

Algunos pueden contener mármol, caliza o granito; sin embargo, eso va a depender de la marca.

Para conocer nuestra propuesta en este tipo de revestimientos, ingresá acá.

Para concluir, queremos resaltar lo siguiente:

  • Revestir bien es una combinación entre estética, calidad, conocimientos y sentido común.
  • Antes de elegir, verifica que tu pared está de 10.
  • Pensá en el clima, la orientación y el uso del espacio.
  • Y recordá: no necesitas saberlo todo, acá en Pewen Pisos estamos para ayudarte a elegir ese revestimiento que se adapta a vos.

Porque cuando el revestimiento de pared está bien elegido, no solo mejora tu pared, sino también tu día a día.